Norma OHSAS 18001: qué fue y por qué ya no se certifica

Siguiendo la línea de formación básica y difusión de nuestras especialidades en nuestro blog, si hace unas semanas os hablábamos de la ISO 14001, en esta ocasión vamos a explicaros todos los detalles que necesitáis saber sobre la norma OHSAS 18001.

¿Qué era la norma OHSAS 18001?

Se trata de una norma que establece los requisitos mínimos en lo referente a la seguridad y la salud y en trabajo. Esta norma recoge las mejores prácticas para la gestión en este ámbito para obtener el mayor desempeño para empleados, operaciones y clientes en un espacio de trabajo.

¿Por qué se implantó en tantas organizaciones?

Establecer y certificar un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo siguiendo la norma OHSAS 18001 permite a diferentes empresas, sea cual sea su número de trabajadores conseguir:

  • Cumplir la legislación en materia de prevención de riesgos laborales. Esto a medio plazo supone evitar sanciones por incumplimiento de la Ley, así como mejorar las relaciones y la comunicación entre la empresa y los trabajadores.
  • Disminuir siniestralidad aumentando la productividad. Al identificar y controlar los riesgos derivados de cada puesto de trabajo se consigue evitar una gran cantidad de causas que generan accidentes y enfermedades relacionadas directa o indirectamente con el trabajo. Los trabajadores se sienten en un entorno más seguro por lo que acaban aumentando su productividad.
  • Fomentar la cultura de la prevención. Los trabajadores que son más reticentes a cambios en la forma de hacer las cosas alegando que siempre se han hecho de un determinado modo van dando paso paulatinamente a trabajadores que comprenden la importancia de la prevención y que asumen por defecto los buenos hábitos y recomendaciones.

Principales beneficios que ofrecía la OHSAS 18001

Como acabamos de ver los motivos y los objetivos que las organizaciones obtienen a corto, medio y largo plazo son muy variados. Sin embargo, existen unos beneficios claros que se pueden percibir desde primera hora:

  • Identificar riesgos y establecer controles y soluciones para mejorarlos.
  • Crear condiciones de trabajo óptimas en todos los niveles y estamentos de la empresa.
  • Comprometer al personal motivándolo con condiciones laborales más seguras y de mayor calidad.
  • Reducir el número y por consiguiente la probabilidad de sufrir accidentes laborales y las posteriores bajas que se derivan de ellos.
  • Evitar a medio plazo las bajas por enfermedades derivadas de cada puesto de trabajo, reduciendo costes a la empresa y mejorando la salud de los trabajadores.
  • Demostrar la conformidad de los trabajadores y el buen ambiente generado a clientes y proveedores convirtiendo el espacio de trabajo en ejemplar.

¿Está en vigor la norma OHSAS 18001?

No. La norma OHSAS 18001 ya no está en vigor desde marzo de 2021. Fue oficialmente reemplazada por la ISO 45001, el nuevo estándar internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Las empresas que aún operen bajo OHSAS 18001 deben saber que no es reconocida actualmente para certificaciones. Cualquier auditoría o contrato que exija un sistema actualizado solicitará conformidad con la norma ISO 45001.

Diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001

Aunque ambas normas buscan garantizar entornos laborales seguros, ISO 45001 incorpora mejoras clave que la hacen más eficaz y alineada con otros sistemas de gestión como ISO 9001 o ISO 14001. Estas son sus principales diferencias:

  • Contexto de la organización: ISO 45001 requiere analizar el entorno interno y externo que afecta a la seguridad y salud en el trabajo.

  • Partes interesadas: Introduce la identificación de partes interesadas (empleados, subcontratas, clientes) y sus expectativas.

  • Enfoque basado en riesgos: Se adopta un enfoque proactivo que prevé riesgos y oportunidades, no solo el cumplimiento normativo.

  • Mayor implicación de la dirección: La alta dirección debe liderar activamente el sistema, integrándolo en la cultura organizativa.

  • Participación del personal: Se fomenta una mayor consulta y participación de los trabajadores en todas las fases del sistema.

¿Qué hacer si tu empresa aún trabaja con OHSAS 18001?

Si tu sistema de gestión sigue basado en OHSAS 18001, lo más recomendable es migrar a ISO 45001 lo antes posible. Además de cumplir con los requisitos normativos actuales, estarás alineando tu organización con un modelo más moderno, eficaz y reconocido a nivel internacional.

Desde EQM Consulting te ayudamos a realizar la transición completa con garantías, incluyendo el diagnóstico del sistema actual, la adaptación documental, la formación necesaria y el acompañamiento en auditorías.


¿Quieres adaptar tu sistema a la ISO 45001?

En EQM Consulting llevamos más de 15 años ayudando a empresas a implementar y actualizar sus sistemas de gestión. Si necesitas migrar desde OHSAS 18001 o implantar directamente la ISO 45001, podemos ayudarte con un plan a medida.

👉 Solicita ahora una asesoría gratuita o descubre cómo podemos acompañarte paso a paso en la transición.

Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Otros artículos que pueden interesarte