Plan de igualdad para empresas
Con el plan de igualdad para empresas conseguimos eliminar cualquier tipo de discriminación que pueda darse en una organización por razón de sexo, así como integrar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.
- Determinamos el punto de partida de la empresa.
- Definimos acciones y redactamos el documento “plan de igualdad"
- Implementamos las acciones y mejoras definidas.
- Revisión de resultados y toma de decisión de futuras acciones.
Le llamamos gratis
¿Qué empresas están obligadas a tenerlo?
El Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, obliga a que las empresas con plantilla superior a 50 personas diseñen e implementen un plan de igualdad en el plazo de 1 a 3 años en función del volumen de su plantilla.
Incumplir con esta normativa puede suponer importantes sanciones económicas, además de no poder acceder a la contratación pública tal como establece la Ley de Contratos del Sector Público.
+150 trabajadores
Marzo 2020
+100 trabajadores
Marzo 2021
+50 trabajadores
Marzo 2022

Implantar un plan de igualdad
El proceso a seguir para implantar un plan de igualdad en una empresa.
Iniciativa y punto de partida
El punto de partida para implementar un plan de igualdad en una empresa u organización es adquirir el firme compromiso, por parte de la dirección de la entidad, de establecer políticas igualitarias. Tiene lugar un asesoramiento para la formalización del plan, la firma y posterior comunicación a la plantilla de trabajadores.
Constitución de una comisión
Asesoramos al cliente en la creación de su comisión negociadora para la igualdad bajo criterios de paridad, proporcionalidad y composición equilibrada que marca la normativa vigente.
Además, al inicio del proceso, se imparte formación en materia de igualdad a esta comisión, en modalidad presencial, semipresencial u on-line.
Diagnóstico de situación
Recogida y análisis de datos cuantitativos desagregados por sexo e información cualitativa de todas las materias requeridas: Entrevistas a la dirección y mandos intermedios, encuestas a la plantilla de trabajadores… etc. Con estos datos, se redacta un informe de diagnóstico aplicando perspectiva de género, conclusiones e incluyendo una Auditoria Salarial.
Plan de Igualdad
Llegados a este punto, se elabora el Plan de Igualdad adaptado a la normativa vigente, y se inicia todo el proceso, definiendo objetivos, calendario de trabajo, medidas, indicadores, responsables, recursos, así como el sistema para su posterior revisión, seguimiento, evaluación y control.
Registro
Una vez llevado a cabo el Plan de Igualdad en la organización, es el momento de proceder al registro del plan en el REGCON (redacción de documentos de solicitud, acompañamiento en el trámite, subsanaciones, etc.).
Seguimiento y evaluación
Por último, se proporciona un seguimiento, asistencia y acompañamiento a la comisión para analizar los resultados y realizar evaluación periódica del Plan de Igualdad (reuniones, cumplimentación de fichas, elaboración de informes semestrales… etc.)
¿Qué consigue un Plan de Igualdad?
Estos son los principales beneficios que se adquieren al realizar un Plan de Igualdad para un negocio.
El Plan de Igualdad es obligado por el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo para empresas de más de 50 trabajadores.
El Plan de Igualdad es un requisito exigido para poder optar a la contratación pública.
Mejora de la imagen de la empresa con respecto a competidores, clientes y proveedores.
Elimina barreras económicas por sexo que se traducen en un mayor rendimiento de los trabajadores.
El Plan de Igualdad genera a la plantilla de un sentimiento de pertenencia y equipo.
Al reducir la discriminación salarial y fomentar la igualdad de trato mejora el ambiente y la predisposición al trabajo.
¿Por qué con EQM Consulting?
Conseguimos certificar el 100% de los proyectos a la primera.
Profesionales con más de 15 años de experiencia en consultoría y auditoría.
Hemos certificado proyectos en sectores públicos y privados.
Realizamos proyectos 100% personalizados para nuestros clientes.
Testimonios de clientes
Nada más fiable que aquellos que ya poseen esta certificación en Sevilla.




Clientes satisfechos














¡Solicite información sin compromiso!
Atenderemos su solicitud de manera personalizada y prepararemos una propuesta a su medida.
EQM Consulting
Destacados
BLOG
La calidad en centros de formación a través de la ISO 90019 de marzo de 2021 - 10:00 am
Certificados de profesionalidad, qué son y cómo obtenerlos10 de febrero de 2021 - 10:00 am
Sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) en entidades de formación12 de enero de 2021 - 10:00 am
ISO 9001 y EFQM 2020: Diferencias y alineación8 de diciembre de 2020 - 7:28 am