Empresas obligadas a implantar ISO 50001

empresas-obligadas-implantar-ISO-50001

La ISO 50001 se ha consolidado en los últimos años como una de las normas internacionales más relevantes para impulsar la eficiencia energética en empresas de todos los tamaños.

Sin embargo, a raíz de las actualizaciones normativas derivadas de la Directiva Europea de Eficiencia Energética 2023/1791, su implantación ha pasado de ser voluntaria a obligatoria para muchas organizaciones.

En EQM Consulting somos expertos en asesorar y acompañar a empresas como la tuya para conseguir las certificaciones que te permiten cumplir con la ley y ser más competitivo.

Si te preguntas si tu empresa está obligada a implementar un sistema de gestión energética, sigue leyendo.

¿Qué es la ISO 50001 y por qué es tan importante?

La norma ISO 50001 establece un marco reconocido internacionalmente para implantar un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn). Su objetivo principal es ayudar a las empresas a optimizar su consumo energético de forma sistemática, reducir costes operativos y disminuir emisiones de CO2.

Entre los beneficios de contar con la ISO 50001 destacan:

  • Exoneración de auditorías obligatorias: una vez certificado tu sistema de gestión de la energía, no tendrás que repetir auditorías cada cuatro años.
  • Ahorro sostenido: ISO 50001 no se limita a un diagnóstico puntual, sino que establece un ciclo de mejora continua.
  • Mejora de la imagen de marca: disponer de una certificación reconocida internacionalmente refuerza la confianza de clientes e inversores.
  • Cumplimiento normativo completo: garantiza que tu empresa se adapta de forma estructural a los requisitos europeos.
  • Ventajas competitivas en licitaciones y contratos públicos.

Como hemos comentado, hasta hace pocos años, certificarse en ISO 50001 era una decisión voluntaria orientada a la mejora competitiva.

Sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética, determinadas empresas están obligadas a implantar este sistema o a realizar auditorías energéticas periódicas.

La nueva normativa europea que obliga a implantar ISO 50001

En octubre de 2023, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva 2023/1791 relativa a la eficiencia energética (disponible en EUR-Lex). Esta normativa sustituye a la anterior Directiva 2012/27/UE y refuerza los compromisos de descarbonización con objetivos más ambiciosos para 2030 y 2050.

Entre los puntos clave que afectan directamente a las empresas destaca la obligación de:

  • Realizar una auditoría energética cada 4 años
  • O implantar un sistema de gestión de la energía conforme a ISO 50001, certificado por un organismo acreditado.

El objetivo es asegurar que todas las grandes empresas y las PYMES con alto consumo energético identifiquen medidas de ahorro y reduzcan su impacto ambiental.

¿Qué empresas están obligadas en 2025?

Según la Directiva (UE) 2023/1791 y el Real Decreto 56/2016, actualmente en proceso de actualización, están obligadas a implantar la ISO 50001 o a realizar auditorías energéticas las empresas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  1. Empresas que empleen a más de 250 personas.
  2. Empresas que tengan un volumen de negocio anual superior a 50 millones de euros y un balance general anual que exceda los 43 millones de euros.
  3. Empresas que, independientemente de su tamaño, tengan un consumo energético anual mayor de 85 TJ, lo que se corresponde con 23,61 GWh.

Estas obligaciones se aplican a todo tipo de sectores: industria, transporte, logística, comercio, sanidad y servicios.

Para las organizaciones que superan estos límites, la implantación del sistema de gestión energético resulta la opción más eficaz y rentable, ya que exonera de auditorías energéticas periódicas.

empresas obligadas ISO 5001

Pasos clave para implantar ISO 50001 con éxito

Si tu empresa está obligada o desea adelantarse a futuras exigencias regulatorias, estos son los pasos esenciales para implantar la norma ISO 50001:

  1. Diagnóstico energético inicial: identificación de los usos energéticos más relevantes.
  2. Definición de la política energética de la empresa.
  3. Establecimiento de objetivos y metas de ahorro.
  4. Implantación de procedimientos de control y medición.
  5. Formación y concienciación del personal.
  6. Auditoría interna y revisión de la dirección.
  7. Certificación por una entidad acreditada.

En EQM Consulting podemos acompañarte durante todo el proceso: desde el análisis inicial hasta la certificación final y el mantenimiento anual.

¿Qué sanciones implica no implantar ISO 50001?

Las sanciones económicas por incumplimiento normativo, según el Real Decreto 56/2016 y la Directiva (UE) 2023/1791, pueden ser muy significativas y varían en función de la gravedad y reiteración de la infracción. Entre ellas destacan:

  • Multas de hasta 60.000 euros por no realizar la auditoría energética obligatoria en plazo o no disponer de un sistema de gestión energético certificado.
  • Sanciones complementarias, como la obligación de llevar a cabo la auditoría de forma inmediata o implantar el sistema de gestión en un plazo determinado.
  • La publicación de la infracción en registros públicos, lo que puede tener un fuerte impacto negativo sobre la reputación de la empresa frente a clientes, proveedores y administraciones.

Además, no implantar la ISO 50001 ni realizar auditorías implica otros riesgos indirectos:

  • Pérdida de acceso a ayudas y subvenciones para eficiencia energética y descarbonización, ya que muchas convocatorias exigen acreditar el cumplimiento normativo.
  • Imposibilidad de acceder a determinados contratos públicos o licitaciones, en los que se valora especialmente contar con sistemas de gestión energética certificados.
  • Incremento de los costes operativos por no contar con un plan estructurado de reducción de consumos energéticos.

Si tu organización se encuentra entre las empresas obligadas, es fundamental actuar cuanto antes para evitar estos riesgos y aprovechar todas las ventajas competitivas que ofrece la certificación ISO 50001.

En EQM Consulting llevamos más de 15 años ayudando a empresas a obtener certificaciones de calidad, medio ambiente, seguridad y eficiencia energética. Nuestro equipo se encarga de todo el proceso de implantación y certificación ISO 50001, adaptándonos a las necesidades específicas de tu sector y tamaño.

Si quieres asegurarte de que tu empresa cumple con la normativa y se beneficia de todas las ventajas de la eficiencia energética, contacta con nosotros hoy mismo y solicita tu diagnóstico.

Otros artículos que pueden interesarte