Casos de éxito
Grupo Osborne
Desafío
El grupo osborne nos planteó la idea de diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo único y centralizado para toda su organización. La dificultad radica no sólo en el volumen de dicha organización, sino en la variedad de las actividades que realiza cada empresa del grupo, su ubicación geográfica (dispersa por todo el territorio español), el gran número de centros de trabajos, así como distintos perfiles de trabajadores y directivos.
Objetivos del proyecto
Plan de acción
El proyecto ha sido realizado en base a una planificación realizada y aprobada por el cliente al inicio del trabajo, destacando como etapas principales las siguientes:
Diagnóstico
Comenzamos por la base del proyecto: Analizamos minuciosamente la situación de partida en Osborne. Comprobamos el grado de cumplimiento de la organización, revisando este punto en todos sus centros de trabajo, no solo en lo referente a los criterios establecidos por la norma de seguridad y salud en el trabajo ISO 45001, sino también en base a los requisitos legales aplicables a cada actividad desde el punto de vista de la Prevención de Riesgos Laborales.
Planificación
Debido a que el personal implicado en cada centro de trabajo no tenía dedicación 100% a este proyecto, esta etapa adquirió especial relevancia para nosotros. Tuvimos que planificar el proyecto a más de un año vista, considerando situaciones como actividades estacionales, paradas técnicas para mantenimiento de líneas de producción, etc. En este caso concreto, la tarea de planificación iba a ser clave en el éxito del proyecto.
Diseño del sistema de gestión y formación
Elaboramos los documentos que dan soporte al sistema de gestión, junto con la implicación de todos los trabajadores del Grupo Osborne, integrando los propios del servicio de prevención, haciendo un sistema ágil y poco burocrático. Una vez aprobados por la dirección, han sido trasladados a los trabajadores y otras partes interesadas e implicadas en cada proceso. Para ello realizamos varias jornadas de formación con los responsables y coordinadores.
Implantación
Adquiridos los conocimientos necesarios, el personal de Osborne comenzó a trabajar teniendo en consideración los nuevos criterios determinados en el sistema de gestión y aplicables a cada uno de los procesos de trabajo realizados. Durante esta fase nuestro equipo de consultores realizó diferentes visitas de supervisión y monitorización. Además, pusimos un canal de soporte para resolución de dudas, reuniones online, etc, lo que ayudó a los trabajadores de Osborne a que el proyecto no se atascara en ningún momento.
Auditoría interna
Montamos un equipo de auditores calificados por entidades de certificación acreditadas por ENAC con el objetivo de realizar una auditoría con los mismos criterios que se realizaría la auditoría externa más adelante, consiguiendo con ello reducir el tiempo de auditoría y no mermando por tanto la productividad del personal implicado. Como parte de dicha auditoría se visitaron todos los centros, se detectaron bastantes áreas de mejora que fueron tratadas de forma planificada por parte de nuestros consultores y del personal responsable en grupo Osborne.
Auditoría externa
Después de todo el proceso y meses de trabajo, nos acercamos al final del proyecto: Con la inmensa mayoría de mejoras realizadas y en funcionamiento, planificamos la auditoría con el departamento de planificación de SGS, consiguiendo un equipo auditor competente que realizó su trabajo de una manera seria y profesional.
Tras realizar todo este proceso, conseguimos el certificado para Osborne.
Resultados
Se consiguió por fin lanzar la plataforma de coordinación de actividades empresariales que ya tenía instalada la Organización.
Bajada del índice de siniestralidad de la compañía
Mejora sustancial en la consulta y participación de los trabajadores en materia de PRL.
El sistema de gestión se hizo íntegramente en soporte digital, sirviendo como punta de lanza del proceso de digitalización en otras áreas de la Organización.
En números
EQM Consulting
Destacados
BLOG
La calidad en centros de formación a través de la ISO 90019 de marzo de 2021 - 10:00 am
Certificados de profesionalidad, qué son y cómo obtenerlos10 de febrero de 2021 - 10:00 am
Sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) en entidades de formación12 de enero de 2021 - 10:00 am
ISO 9001 y EFQM 2020: Diferencias y alineación8 de diciembre de 2020 - 7:28 am