En números
100
Más de 100 trabajadores
5
Mejoras en 5 centros de trabajo
3
Solo 3 meses de implantación.
La Asociación Nacional de Talleres Autorizados Iveco (ANTAI) es una entidad que representa y agrupa a los talleres oficiales de la red Iveco en España. Su principal objetivo es defender los intereses comunes de estos talleres, fomentar la mejora continua de la calidad del servicio y actuar como interlocutor con el fabricante y otros agentes del sector.
Con una firme apuesta por la profesionalización del sector, ANTAI trabaja para fortalecer la cohesión entre los talleres de la red, impulsar la formación especializada y facilitar herramientas de gestión que optimicen la operativa diaria de sus asociados. Además, actúa como motor de iniciativas estratégicas en ámbitos clave como la digitalización, la sostenibilidad y la seguridad en el entorno de trabajo.
ANTAI afrontaba un reto ambicioso: diseñar e implementar un sistema de gestión de la calidad y medio ambiente que respondiera a las necesidades comunes de sus talleres asociados, distribuidos por todo el territorio nacional. El objetivo no era simplemente certificar individualmente cada taller, sino construir un sistema único y centralizado que garantizara la homogeneización de procesos, facilitara el cumplimiento normativo, y ofreciera una base común de mejora continua, todo ello sin perder la identidad operativa de cada centro.
Desarrollar un Sistema de Gestión Integrado ISO 9001 e ISO 14001 aplicable a todos los talleres de la red ANTAI.
Alinear criterios de calidad y medio ambiente bajo una dirección común y compartida.
Promover la cooperación entre asociados, facilitando el aprendizaje conjunto y el intercambio de buenas prácticas.
Obtener la certificación oficial acreditada por ENAC a través de TÜV Rheinland.
Dotar a ANTAI de una estructura sólida para continuar creciendo de forma sostenible y profesionalizada.
Evaluamos la situación de partida de los talleres ANTAI en términos de cumplimiento con los requisitos de las normas ISO 9001 e ISO 14001, así como las particularidades operativas de cada uno. Este análisis permitió identificar los puntos comunes y definir el modelo centralizado más eficiente.
En colaboración con los coordinadores de calidad y medio ambiente y con el respaldo de la Junta Directiva, diseñamos una estructura documental y operativa común, que sirviera de base para todos los talleres. Este sistema integró elementos clave de gestión compartida, seguimiento de indicadores y acciones de mejora.
Se llevaron a cabo sesiones formativas para asegurar la correcta comprensión e implantación del sistema entre todos los miembros implicados, generando una cultura organizativa orientada a la calidad y sostenibilidad ambiental.
Se aplicó el sistema de manera escalonada, permitiendo una adaptación ágil y controlada por parte de los distintos talleres. Durante esta fase, EQM Consulting realizó un acompañamiento continuo y resolvió cualquier desviación detectada.
Tras verificar la madurez del sistema, se realizó una auditoría interna simulando las condiciones de una auditoría externa. Finalmente, TÜV Rheinland auditó el sistema y concedió la certificación ISO 9001 e ISO 14001 con acreditación ENAC, avalando así el esfuerzo conjunto de ANTAI.
Conseguimos la implantación de un sistema de gestión en un tiempo récord.
Mejora en los procesos y unificación de éstos en un sistema descentralizado.
Confianza del cliente desarrollando QAP para sus plantas que son fáciles de entender y cumplen los requisitos establecidos por éste.
Digitalización total del sistema utilizando casi en exclusiva herramientas del cliente, su propio entorno.
Más de 100 trabajadores
Mejoras en 5 centros de trabajo
Solo 3 meses de implantación.