Casos de éxito
ADF DGH MAINTENANCE
ADF DGH Maintenance es una joint venture participada por el grupo español DGH y el grupo francés ADF.
Esta sociedad se crea con objeto de prestar servicios de mantenimiento de medios productivos concretamente en el sector aeronáutico, en las áreas de mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo y mejorativo.
Por su parte el grupo DGH es un grupo altamente cualificado en los entornos industriales donde se especializa en el sector de fabricación del automóvil, aunque tiene presencia en otros como el alimentario, aeronáutico, ferroviario, construcción y nuevas tecnologías. Este grupo realiza el diseño, fabricación y montaje de proyectos e instalaciones llave en mano a nivel nacional e internacional.
El grupo ADF, es un grupo industrial con matriz en Francia, que lleva más de 40 años proporcionando soluciones globales e integradas en sintonía con el cambio tecnológico y humano. Realiza trabajos de consultoría e ingeniería, integración y equipamiento, soluciones llave en mano, así como servicios de producción y mantenimiento en sectores de la industria aeronáutica, energía, oil & gas y otras industrias a nivel internacional.
Entre sus filiales, cuenta con LATESYS presente en al menos tres continentes. Esta compañía es un proveedor estratégico de AIRBUS para servicios de ingeniería y soluciones llave en mano para la optimización de sus líneas de producción y montaje.
Esta también G2 Metric quien presta servicios de metrología industrial para varios sectores.
Desafío
ADF DGH Maintenance nos plantea un reto muy concreto, implantar un sistema de gestión de la calidad basado en ISO 9001:2015, con las siguientes particularidades:
- El periodo de diseño e implantación tiene que ser inferior a 3 meses, dado el compromiso con sus clientes aeronáuticos principalmente.
- La gestión es compartida por los dos grupos pertenecientes a la Joint Venture lo que nos plantea centros con gestión en Valladolid, Madrid y Sevilla.
- La gestión operativa es gestionada también por ambas organizaciones pero centralizada en dos plantas en Andalucía.
- El sistema tiene que dar una respuesta real y efectiva a los requisitos de cliente en el tiempo acordado.
Objetivos del proyecto
El objetivo es asegurar la gestión de la calidad bajo ISO 9001 en un entorno de gestión completamente descentralizado, unificando los criterios de actuación del personal de producción y gestión así como alineándolos con los altos requisitos de prestación del servicio exigidos por su cliente. Todo lo anterior se debe realizar consiguiendo una buena comunicación entre las distintas partes internas y externas y continuidad a través del uso de sistemas informáticos que propuso el cliente, eso es, además había que adaptarse a las herramientas de uso del grupo.
Plan de acción
El proyecto ha sido realizado en base a una planificación realizada y aprobada por el cliente al inicio del trabajo, destacando como etapas principales las siguientes:
Diagnóstico
Situación de partida. Comprobamos el grado de cumplimiento de la ADF DGH Maintenance, en todos sus centros de trabajo. También se comprueba el grado de cumplimiento con respecto a los requisitos específicos de contrato del fabricante aeronáutico. Así conseguimos detectar en qué puntos hay que potenciar nuestro trabajo y el de ADF DGH.
Planificación
Aunque la planificación en este proyecto estaba muy marcada desde la fase de oferta, ésta se plasmó y acordó de forma individual con todas las áreas implicadas, así como se acordó gestionarla a través de un panel de tareas para garantizar la transparencia del proceso en todo momento.
Diseño del sistema de gestión
Formación
Se realizaron sesiones de formación on-line para el personal de gestión, así como presenciales para el personal de planta. De igual forma se mejoró la ya de por si alta capacitación del área de calidad para que promoviera la participación y sensibilización del personal.
Implantación
Auditoría interna
Auditoría externa del fabricante aeronáutico
Auditoría externa
Resultados
Conseguimos la implantación de un sistema de gestión en un tiempo récord.
Confianza del cliente desarrollando QAP para sus plantas que son fáciles de entender y cumplen los requisitos establecidos por éste.
Mejora en los procesos y unificación de éstos en un sistema descentralizado.
Digitalización total del sistema utilizando casi en exclusiva herramientas del cliente, su propio entorno.
En números
Más de 100 trabajadores
Mejoras en 5 centros de trabajo
EQM Consulting
Destacados
BLOG
Sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) en entidades de formación12 de enero de 2021 - 10:00 am
ISO 9001 y EFQM 2020: Diferencias y alineación8 de diciembre de 2020 - 7:28 am
Cómo mejoran los procesos a las empresas12 de noviembre de 2020 - 7:40 am
Factores claves en la planificación estratégica aplicada a los Sistemas de Gestión15 de octubre de 2020 - 7:58 am