Transporte y movilidad sostenible: reduciendo la huella de carbono
En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, el transporte sostenible se ha convertido en un pilar fundamental para reducir la huella de carbono global. El transporte, responsable

7 beneficios de la certificación IFS para la industria alimentaria
La certificación en la industria alimentaria es la garantía de que el producto o servicio suministrado a la cadena alimentaria por una organización cumple con los requisitos de calidad, seguridad

CSRD y Taxonomía de la UE: transformando las memorias de sostenibilidad empresarial
En los últimos años, se está produciendo todo un tsunami de normativa legal que afecta a la sostenibilidad de las empresas, cada vez escuchamos más el concepto de sostenibilidad y

Cómo medir la huella hídrica de tu empresa: paso a paso
La huella hídrica es un indicador que nos permite evaluar cómo se está utilizando el agua en los diferentes procesos de nuestra cadena de valor. Esto, además de aportar beneficios

La huella hídrica en la industria textil: impacto del agua en la fabricación de ropa
En la actualidad, y principalmente en nuestro territorio, el déficit hídrico en nuestras reservas de agua dulce (embalses, pantanos, etc) supone una gran problemática. Por ello, el excesivo consumo de
Las tendencias actuales en gestión de calidad ISO 9001: todo lo que las empresas deben saber
Desde que se originara en 1987, la norma ISO 9001 se ha establecido como un estándar internacional que marca los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC). Su
Qué son los estándares de calidad en servicios sectoriales y por qué son importantes
La importancia de la calidad en los servicios radica en la diferenciación con la competencia. La inversión en calidad por parte de las organizaciones mejora los servicios prestados/ productos suministrados,
ISO 14001 y su relación con el nuevo real decreto de envases
¿Qué novedades incorpora el nuevo RD 1055/2022? El Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre establece el régimen jurídico aplicable a los envases y residuos de envases para prevenir y reducir
Transporte y movilidad sostenible: reduciendo la huella de carbono
En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, el transporte sostenible se ha convertido en un pilar fundamental para reducir la huella de
7 beneficios de la certificación IFS para la industria alimentaria
La certificación en la industria alimentaria es la garantía de que el producto o servicio suministrado a la cadena alimentaria por una organización cumple con
CSRD y Taxonomía de la UE: transformando las memorias de sostenibilidad empresarial
En los últimos años, se está produciendo todo un tsunami de normativa legal que afecta a la sostenibilidad de las empresas, cada vez escuchamos más
Cómo medir la huella hídrica de tu empresa: paso a paso
La huella hídrica es un indicador que nos permite evaluar cómo se está utilizando el agua en los diferentes procesos de nuestra cadena de valor.
La huella hídrica en la industria textil: impacto del agua en la fabricación de ropa
En la actualidad, y principalmente en nuestro territorio, el déficit hídrico en nuestras reservas de agua dulce (embalses, pantanos, etc) supone una gran problemática. Por
Las tendencias actuales en gestión de calidad ISO 9001: todo lo que las empresas deben saber
Desde que se originara en 1987, la norma ISO 9001 se ha establecido como un estándar internacional que marca los requisitos para un sistema de
Qué son los estándares de calidad en servicios sectoriales y por qué son importantes
La importancia de la calidad en los servicios radica en la diferenciación con la competencia. La inversión en calidad por parte de las organizaciones mejora
ISO 14001 y su relación con el nuevo real decreto de envases
¿Qué novedades incorpora el nuevo RD 1055/2022? El Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre establece el régimen jurídico aplicable a los envases y residuos de