Certificación de proyectos I+D e IT
Las deducciones fiscales por I+D+i son un instrumento tributarios para realizar deducciones directas en el impuesto de sociedades como consecuencia de la realización de actividades de I+D o innovación tecnológica.
Aunque muchas empresas (particularmente pymes y micropymes) pueden pensar que no realizan este tipo de actividades, la realidad es que muchas empresas lo hacen en mayor o menor medida. Acogiéndonos a la definición de innovación tecnológica, por ejemplo, que nos da la ley de impuesto de sociedades encontramos lo siguiente “Actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción o mejoras sustanciales de los ya existentes. Se considerarán nuevos aquellos productos o procesos cuyas características o aplicaciones, desde el punto de vista tecnológico, difieran sustancialmente de las existentes con anterioridad”, podríamos concluir que muchas pymes mejoran constantemente y de forma sustancial sus productos o servicios, luego podría plantearse a priori dicha deducción.
¿Que hay que hacer para conseguir esta certificación?
Para obtener este beneficio fiscal, la organización lo único que tiene que hacer es una memoria técnica y económica que justifique su identidad como I+D o IT, así como someterlo a la valoración de una entidad acreditada por ENAC que generará un certificado y un informe que posteriormente se presentará al ministerio para solicitar su aprobación final y su aplicación directa al impuesto de sociedades.
Desde EQM Consulting le acompañamos en todo el proceso desde la elaboración de informes, ayuda a organizar los gastos filtrando los deducibles de los que no lo son por su naturaleza, presentación de la memoria ante la entidad acreditada y el ministerio.
También desarrollamos servicios de bonificación de personal investigador, obtención de sello pyme innovadora, etcétera.